
Revista Política
Para la independencia y unidad de américa latina
ÍNDICE
El papel antidemocrático de las ONG / por Alí, Tariq
Entre la espada y la palabra. Leopoldo Lugones / por Battistoni, Gustavo y Toniolli, Eduardo
Los estudiantes y el peronismo, una difícil relación (reseña bibliográfica) / por Fernández Baraibar, Julio
Cuál es la función de las organizaciones sindicales en la actualidad - acerca de la CGT / por Fernández, Carlos "Chino"
J. Natalicio González, el Pynandì Tendotá / por Ferrero, Roberto A.
La Hora de América Latina / por Galasso, Norberto
Chiapas y Arauco, ¿impostura racista? / por Godoy, Pedro
Carta del director nro. 1 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Los orígenes ibéricos de la balcanización americana / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Un solo impulso americano (reseña bibliográfica) / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Bolivia: el triunfo indomestizo / Por Soliz Rada, Andrés
Cartas políticas 1948-1970 (adelanto de publicación) / por Terzaga, Alfredo y Ramos, Jorge Abelardo
Sin condiciones de igualdad, la unidad no será (entrevista a Alberto Methol Ferré) / por Vignolo, Luis
La guerra de los soldados desnudos / por Zavaleta Mercado, René
NÚMERO 1
La guerra de Malvinas y la liberación nacional / por Enea Spilimbergo, Jorge
Hugo Chávez, revolución y constitución / por Escarrá Malavé, Carlos
Balance de poder en el sector mediático / por Fernández, Gabriel
Teoría social en América Latina / por Franzoia, Alberto
Carta del Director nro. 2 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
La dictadura política de los medios de comunicación / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Mejor que decir es hacer / por Hernández, Pablo José
Globalización y centros mundiales de poder / por Lacolla, Enrique
Pedro Godoy y la unidad sudamericana (reseña bibliográfica) / por López Fiorito, Pablo
Los peligros del empirismo en la revolución latinoamericana / por Ramos, Jorge Abelardo
La contradicción fundamental en Bolivia / por Soliz Rada, Andrés
NÚMERO 2
Pueblo y fuerzas armadas / por Buela, Alberto
Misterio y utopía de América Latina / por Ferrero, Roberto A.
Pensar en ruso / por Galasso, Norberto
Puerto Rico y el colonialismo de Estados Unidos García / por Garcia, Fernando Martín
Carta del Director nro. 3 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Cuando el deporte es cultura nacional (reseña bibliográfica) / por Martínez, Carlos
Uruguay, nexo sudamericano o cuña rioplatense / por Methol Ferré, Alberto
A amizade Argentina-Brasil / por Perón, Juan Domingo
Laserre, el mitrismo y el imperio británico / por Santos, Hugo Alberto
Carlos Montenegro y sus ideas ocultadas, I / por Soliz Rada, Andrés
La fábrica abandonada / por Spíndola, Jorge
NÚMERO 3
NÚMERO 4
El Mercosur de la Patria Grande Capella / por Mateo, Roger
Laicismo, reforma y nación / por Ferrero, Roberto A.
Reflexiones sobre la cultura de la Patria Grande / por Franzoia, Alberto
Carta del Director nro. 4 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
La viabilidad del modelo económico / por Presman, Hugo
Glauber Rocha e a queda de J. Goulart / por Regadas Luiz, José Víctor y Rebello de Mendonça, Carlos Eduardo
Carlos Montenegro y sus ideas ocultadas, II / por Soliz Rada, Andrés
La revolución social saravista / por Vignolo, Luis
Filosofía, destino y emancipación nacional / por Williams, Roy
Simón Rodríguez: emancipación y educación popular en América Latina / por Yépez, Daniel Enrique
NÚMERO 5
Una cierta idea de México / por Gilly, Adolfo
Carta del Director nro. 5 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
La biografía de un descubrimiento: Latinoamérica / por Methol Ferré, Alberto
Ricardo Carpani: arte y militancia / por Monastiriotis, Julieta
Desenvolvimiento, média e pequena empresa e questão regional no Brasil / por Rangel, Ignácio de Mourao
Tras la huella del sindicalismo combativo: la CGT de los Argentinos y su experiencia en Rosario / por Sagen Gil, Guillermo Roque
La cuestión nacional desde la emancipación hasta el presente / por Solohaga, Ricardo
Las carnes, la política y la cuestión nacional, ¿un continuismo? / por Valdez, Nelson Tomás
En torno a "El Uruguay como problema" / por Vignolo, Luis
Sergio Almaraz Paz: el hombre y su obra / por Vila de Prado, Roberto
NÚMERO 6
Juan Pablo Viscardo y Guzmán en el origen del nacionalismo latinoamericano / por Barrios, Miguel Ángel
Carta del Director nro. 6 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Hugo Chávez, la burguesía nacional y el partido bolchevique / por Gorojovsky, Néstor Miguel
El discurso no tan hueco de la sociedad de la comunicación / por Lacolla, Enrique
El Loco Liborio y la cuestión nacional / por Maurente, Fernando
Nacionalismo e integração na América Latina: O artiguismo e a importância do Mercosul / por Morassutti, Micael
La nueva constitución política del Estado y los estatutos de autonomías departamentales en Bolivia / por Ochoa Urioste, Mauricio
La expedición de Malaspina y la independencia americana / por Santos, Hugo Alberto
Rosismo y mitrismo: dos alas de un mismo partido / por Terzaga, Alfredo
¿Cómo construyó Marx su "Bolívar y Ponte"? / por Franzoia, Alberto
Renta agraria, especulación, peronismo y antiperonismo: Claves de la crisis por las retenciones / por Giberti, Horacio
Carta del Director nro. 7 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
El socialismo en la independencia nacional latinoamericana / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Algunos apuntes sobre el periodismo / por Presman, Hugo
Hegel, Marx y América Latina / por Soliz Rada, Andrés
¿Quién es o quién fue Don Severo Chumbita? / por Valdez, Nelson Tomás
Brasil: o dólar contra o sol na terra do etanol / por Vasconcellos, Gilberto Felisberto
Podemos hacer realidad el sueño de unidad sudamericana (entrevista a Edmundo Vera Manzo) / por Vignolo, Luis
Estados Unidos y el mundo: ¿hacia dónde vamos? / por Weisbrot, Mark
Bonapartismo, comunidad y demonización I / por Williams, Roy
NÚMERO 7
NÚMERO 8
El Sur también existe / por Benedetti, Mario
Llegó la hora de Suramérica / por Chávez, Hugo
Hombre, Estado, Comunidad / por Enea Spilimbergo, Jorge
Arturo Sampay: el politólogo argentino más prestigioso del siglo XX / por González Arzac, Alberto
Carta del Director nro. 8 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Sionistas o argentinos: el dilema de la doble nacionalidad / por Jauretche, Arturo
Perspectivas futuras de la Argentina en la Antártida / por Leal, Jorge
Europa y el tráfico de esclavos / por Soliz Rada, Andrés
Un manifiesto: en busca de un paradigma latinoamericano / por Solohaga, Ricardo
Manuel Gálvez, el incómodo / por Toniolli, Eduardo
La nación desgarrada / por Trías, Vivián
Darcy Ribeiro e a gestação conceitual da antropologia das civilizações / por Vasconcellos, Gilberto Felisberto
Desmontando la dependencia / por Vattuone, Mariana
Bonapartismo, comunidad y demonización II / por Williams, Roy
NÚMERO 9
El imperialismo y el culturalismo se complementan / por Amin, Samir
Comentarios al texto de Tariq Amin-Khan / por Amin, Samir
El análisis del Islam político: una crítica de la analítica materialista histórica tradicional / por Amin-Khan, Tariq
Carta del Director nro. 9 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
El conflicto Kraft Foods y el cepo oligárquico / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Artigas, caudillo de las dos orillas / por Guerberoff, Alberto
Introducción al debate: la polémica en torno al fundamentalismo / por Lacolla, Enrique
El fantasma y el talón de hierro / por Lacroix, Ricardo Jorge
Medicina del trabajo, una realidad virtual / por Rachid, Jorge
Bolivia: los riesgos del partido único / por Soliz Rada, Andrés
La cuestión minera, el ecologismo y el proyecto nacional / por Testino, Ariel Juan
La cuestión de la unidad sindical / por Trotsky, León
NÚMERO 10
Estados Unidos y un nuevo Medio Oriente en el corazón de América Latina / por Bernal, Federico
Segunda declaración de independencia de América Latina y el Caribe / por Britto García, Luis
Del mutualismo al Cordobazo / por Ferrero, Roberto A.
Justo Rufino Barrios y la unidad centroamericana / por Ferrero, Roberto A.
Carta del Director nro. 10 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
¡Otra vez los bolivianos! / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Una batalla que continúa / por Lacolla, Enrique
O governo Lula no espelho de FHC: Notas para servir á historia brasileira recente / por Rebello de Mendonça, Carlos Eduardo /
Mariano Moreno y el capitalismo de Estado / por Soliz Rada, Andrés
Juan Bautista Justo / por Battistoni, Gustavo
Bolívar, el escritor / por Blanco Fombona, Rufino
Carta del Director nro. 11 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Una crisis sin fondo / por Husson, Michel
Integração Latinoamericana - uma obrigação com a história / por Morassutti, Micael
Salvador de Bahia e a eleição no Peru / por Revista Caros Amigos
¿Por qué elegimos? / por Valdez, Nelson Tomás
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) / por Vignolo, Luis
La formación de las clases nacionales / por Zavaleta Mercado, René
NÚMERO 11
NÚMERO 12
Malvinas hoy - aproximándonos a una estrategia / por Barrios, Miguel Ángel
Ao grande povo argentino, saúde / por Barros Lapoll, Fernando
Actualización petrolera y la compañía pirata FIC / por Bernal, Federico
Solo la Argentina puede llevar la democracia a las Malvinas / por Betts, Alejandro
Apuntes sobre Malvinas, un eslabón de la cadena colonial / por Bonforti, Emanuel, Godoy, Juan y Guidi, Dionela
Una respuesta al revisionismo británico hecho por argentinos / por Coscia, Jorge
José Hernández y Augusto Lasserre, defensores de la soberanía de Malvinas / por Díaz, César "Tato"
Las Malvinas son argentinas / por Díaz, José E.
La guerra de las Malvinas y la liberación nacional / por Enea Spilimbergo, Jorge
Las Islas Malvinas y el movimiento obrero / por Fernández, Carlos "Chino"
Sentimientos / por Fernández, Gabriel
El 2 de abril y los desmalvinizadores / por Ferrero, Roberto A.
¡Malvinas sí, colonia no! / por Franzoia, Alberto
Malvinas y la sociedad argentina / por Galli, Eduardo
Alfredo Palacios, los socialistas y las Islas Malvinas / por García Costa, Víctor
Malvinas: geopolítica de Chile / por Godoy, Pedro
Malvinas, una política de Estado con apoyo regional / por Godoy, Ruperto
No hay soberanía popular sin soberanía nacional (y viceversa) / por González Trejo, César
Malvinas como categoría interna del gran debate nacional / por González, Horacio
Carta del Director nro. 12 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
El respaldo a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes / por Grupo boliviano de apoyo a la cuestión de las Islas Malvinas
Malvinas: aumentar los costos de la ocupación / por Gullo, Marcelo
Malvinas sí, Proceso no / por Iampietro, Walter
Malvinas: descolonización territorial y mental / por Jaramillo, Ana María
Esperpento / por Killian, Leonardo
Malvinas: psicología de una guerra / por Lacolla, Enrique
Malvinas y la Antártida Sudamericana / por Leal, Jorge
Política Continental sudamericana y la causa Malvinas / por Methol Sastre, Marcos
As Ilhas Malvinas e a integração latinoamericana - Uma obrigação com a história / por Morassutti, Micael
No fue Hollywood, pero tampoco "Iluminados por la lástima" / por Muñoz Azpiri (h), José Luis
Malvinas, resabios del Imperio / por Oporto, Mario
Veteranos de la guerra de Malvinas: ¿Víctimas o protagonistas? / por Pestanha, Francisco
Malvinas es un ADN / por Presman, Hugo
¿Por qué las Malvinas son argentinas? / por Santos, Hugo Alberto
Malvinas: una cuestión latinoamericana / por Saravia, Marcelo
Malvinas, una causa nacional / por Schmid, Juan Carlos
La cuestión colonial, siempre / por Schuster, Federico
La causa de las Islas Malvinas / por Taiana, Jorge E.
O brasil pusilánime diante da Guerra das Malvinas / por Vasconcellos, Gilberto Felisberto
Estados Unidos es el ocupante de las Malvinas y el Atlántico Sur / por Vignolo, Luis
Las Malvinas nos hacen sentir latinoamericanos / por Wiener, Raúl
especial malvinas argentinas
Oligarquía, renta agraria y socialismo / por Alonso, Héctor
Los revisionistas nos revisan / por Asato, María Eugenia y Valencia, María Carolina
Región y federalismo en la obra de Bernardo Canal Feijóo / por Carreras, Fernán Gustavo
Frente Nacional e Izquierda Nacional / por Franzoia, Alberto
Carta del Director nro. 13 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Nacionalismo y vigencia en Sergio Almaraz Paz / por Lazo Zubieta, Jhonny
Repensando la inflación / por el Taller de Coyuntura Política del Centro de Estudios Nacionales Arturo Jauretche
Ernesto Palacio y el cesarismo revolucionario / por Toniolli, Eduardo
NÚMERO 13
NÚMERO 14
Algunos equívocos sobre la revolución bolivariana / por Argañaraz, Aurelio
Las banderas estratégicas que nos dejó el comandante supremo / por Barrios, Miguel Ángel
Cristianismo, bolivarismo y liberación latinoamericana / por Carreras, Gustavo
Un café con mi Presi / por Chávez, Carola
Los zapatos de mi Presi / por Chávez, Carola
Hugo en una esquina / por Chávez, Carola
Patria y muerte comandante / por Coscia, Jorge
Chavismo sin Chávez / por Fernández, Carlos "Chino"
El Comandante Chávez y la Izquierda Nacional / por Ferrero, Roberto A.
Últimos meses del líder que le dio identidad a la liberación venezolana / por Franzoia, Alberto
La hora de América Latina / por Galasso, Norberto
La educación en Venezuela / por Galván, Gladys A.
Chávez en Chile / por Godoy, Pedro
La huella de Chávez / por Godoy, Ruperto
El chavismo y la cuestión del desarrollo / por González, Horacio
Carta del Director nro. 14 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Chávez como intérprete del destino iberoamericano / por Lacolla, Enrique
Chávez: su legado y la responsabilidad histórica de los pueblos / por Merino, Gabriel
Pérez Alfonzo, Hugo Chávez y la paradoja del petróleo / por Methol Sastre, Marcos
La fuerza de una idea / por Oporto, Mario
El comandante de la Patria Grande / por Paz Rada, Eduardo
El chavismo y la necesidad de construir una nueva identidad política de masas: legados y tareas / por Pérez Álvarez, Gonzalo
Corporizar el antagonismo / por Postolski, Glenn
Hugo Chávez para el Partido Socialista / por Rivas, Jorge
Contribuciones de Chávez a la subjetividad latinoamericana / por Soliz Rada, Andrés
especial hugo chávez
NÚMERO 15
La Izquierda Nacional y AUN: Acerca del tema de la construcción del Partido / por Argañaraz, Aurelio
Recordando a Spili / por Atencia, Mirta
Spilimbergo y Justo: El Socialismo en la Argentina / por Battistoni, Gustavo
Últimos gestos de amor de un noble caballero militante / por Cavaleri, Jose Maria
Spilimbergo: La potencia de la lectura en clave nacional / por Crespo, Tomas
Jorge Enea Spilimbergo: Maestro, compañero y amigo / por Dal Ponte, Omar
Spilimbergo y los Derechos Humanos / por Díaz Martinez, Guillermo
Porqué / por Fernandez, Gabriel
La memoria blindada. Jorge Enea Spilimbergo / por Ferreira, Fernando
El aporte de Spilimbergo a la constitución de la Izquierda Nacional / por Ferrero, Roberto A.
Algunas razones por las que Spilimbergo es un imprescindible / por Franzoia, Alberto
Jorge Enea Spilimbergo / por Galasso, Norberto
Jorge Enea Spilimbergo, iracundo, generoso y sin rencores / por Galván, Martin
La firmeza que permitió a la Izquierda Nacional enfrentar al Menemismo / por Gerez, Bailón
El hombre de la esperanza / por Gorojovsky, Martin
Carta del Director nro. 15 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Spilimbergo / por Killian, Leonardo
Spilimbergo: El constructor consecuente / por Lacolla, Enrique
Spili: El Marxismo revolucionario al servicio de las necesidades del pueblo argentino / por Lopez Fiorito, Pablo
Spilimbergo y los 10 mandamientos / por Maurente, Fernando
Jorge Enea Spilimbergo: Un compañero de La Patria Grande / por Nieves, Juan Ángel y Morassutti, Micael
La inconmensurable figura de mi padre político / por Parcero, Daniel
Jorge Enea Spilimbergo, un ejemplo de vida / por Paz, Jacinto Reynaldo
Recuerdos / por Presman, Hugo
Spili: Textos y legados / por Santos, Hugo Alberto
El intelectual y la política / por Schuster, Federico
La luz de una noche entre las sombras / por Toniolli, Eduardo
Jorge Enea Spilimbergo. Mi maetro y compañero / por Valenzuela Sandoval, Patricia
Spili / por Vattuone, Mariana
Mi amistad con Jorge Enea Spilimbergo / por Vera, Roberto
Jauretche, Marx y Spilimbergo / por Zanarini, Omar
especial jorge enea spilimbergo
Los radicales y Macri: Un pasaporte hacia el abismo / por Argañaraz, Aurelio
Macrismo: la (contra) revolución cultural / por Crespo, Tomas
Lluvia verde para los dueños del “campo” / por Escobar, Juan Maria
Un año de gobierno macrista: estertor de la industria y reprimarización de la economía / por González, Gaston y Andretta, Mariano
Carta del Director nro. 16 / por Gorojovsky, Néstor Miguel
El macrismo, un drama para la Argentina, un puñal contra América Latina / por Gorojovsky, Néstor Miguel
¿Dónde está mi primavera? La sociedad argentina en tiempos de macrismo / por Lopez Fiorito, Pablo
¡El toro por las guampas! / por Recalde, Iciar
NÚMERO 16
especial a un año de macri
El general Roca: historia y prejuicio / por Argañaraz, Aurelio
La concepción histórica de Alfredo Terzaga / Ferrero, Roberto
Carta del Director / por Gorojovsky, Néstor Miguel
El ojo argentino de la historia argentina / por Gorojovsky, Néstor Miguel
Terzaga y su tiempo / por Lacolla, Enrique
De la Argentina librecambista al Club Industrial. De Mitre a Roca / por Piai, Facundo
La faceta política de Alfredo Terzaga / por Roland, Ernesto
Luis Piedra Buena: ¿héroe liberal? / por Santos, Hugo
Alfredo Terzaga: Razón de crear, revolución constructiva / por Torres Roggero, Jorge
Las verdaderas causas del conflicto entre los árabes e Israel / por Terzaga, Alfredo
NÚMERO 17